La economía popular ante la crisis compila los 188 trabajos presentados en el II Congreso Nacional de Economía Social y Solidaria (CONESS) realizado en la Universidad Nacional de Quilmes el 16, 17 y 18 de septiembre de 2019 y co-organizado por las Universidades Nacionales del Centro de la Provincia de Buenos Aires, General Sarmiento, Tres de Febrero, La Plata, San Juan y Santiago del Estero en el marco de la Red Universitaria en Economía Social y Solidaria (RUESS).

El libro se organiza en trece secciones: palabras previas y los 12 ejes de trabajo y debate que tuvo el Congreso.

Eje 1.

Enfoques y debates sobre la Economía popular y la Economía Social y Solidaria: posibilidades y desafíos para una agenda conjunta
Ver artículos

Eje 2.

Formación, educación y capacitación en Economía Social y Solidaria
Ver artículos

Eje 3.

Mercados, comercialización, consumo y finanzas en Economía Social y Solidaria
Ver artículos

Eje 4.

Cooperación social; empresas, emprendimientos y cooperativas sociales
Ver artículos

Eje 5.

Problemáticas socioambientales, sustentabilidad y Economía Social y Solidaria
Ver artículos

Eje 6.

Comunicación, tecnologías digitales, tics y diseños en Economía Social y Solidaria
Ver artículos

Eje 7.

Turismo de base comunitaria y desarrollo económico solidario
Ver artículos

Eje 8.

Cultura comunitaria y arte con enfoque de Economía Social y Solidaria
Ver artículos

Eje 9.

Economía social y solidaria y géneros. Economía feminista
Ver artículos

Eje 10.

Innovación social y tecnológica en Economía Social y Solidaria
Ver artículos

Eje 11.

Agricultura Familiar, Campesina e Indígena y Economía Social y Solidaria
Ver artículos

Eje 12.

Trabajo y autogestión. Cooperativas de trabajo y empresas recuperadas
Ver artículos

Artículos

Las empresas sociales de salud mental en su dimensión económica – comercial. Análisis de casos

El trabajo se propone realizar un diagnóstico sobre las dimensiones de la gestión económica comercial de las Empresas Sociales de Salud Mental (ESSM) en Argentina y elaborar propuestas de fortalecimiento para el acceso a mercados de este sector. Para ello centra su análisis en la Red de Cooperativas Sociales la cual surgida en el año 2017 nuclea diversas experiencias en este campo.

Ver el artículo »

La economía popular ante la crisis

Por la defensa de derechos y hacia una economía social y ambientalmente sostenible

Santiago Errecalde (compilador)

ISBN 978-987-45992-3-0. Diciembre 2020, Argentina.

Diseño web: Nahuel Olguín, Incubadora Universitaria de Diseño y Comunicación. Universidad Nacional de Quilmes.

Diseño de sistema gráfico: Cooperativa El Maizal – Incubadora Universitaria en Diseño y Comunicación. Universidad Nacional de Quilmes.

Comunicación del II CONESS: Emanuel De Fino, Dana Carboni, Ezequiel Larraz, Eugenia Dragani – Incubadora Universitaria en Economía Social y Solidaria.

Fotografía: Manuela Mendy.